¡Tu seguridad es la clave!
En el Banco de Venezuela es una prioridad que cada cliente se sienta seguro al usar sus instrumentos financieros. Por ello, trabajamos día a día para incorporar la más avanzada tecnología que permita resguardar su información.
Junto a nuestros clientes, somos el mejor equipo para garantizar su seguridad al realizar operaciones en cuentas o con sus tarjetas.
Si deseas reportar algún inconveniente, comunícate a través de Clavetelefónica por el 0500 MICLAVE (0500 642 5283), servicio disponible durante las 24 horas del día los 365 días del año.
Seguridad
Nuestros equipos de trabajo están integrados por personal especializado que labora con sistemas de última tecnología en materia de seguridad, para proteger los intereses de los clientes y garantizar la confidencialidad de su información financiera.
Además, contamos con sofisticadas herramientas de análisis de transacciones que permiten detectar proactivamente operaciones irregulares, efectuadas con sus productos y así prevenir posibles fraudes.
Confidencialidad, integridad y disponibilidad en Internet
Toda la información personal y financiera que es enviada a través de la página web oficial es protegida por un sistema que cifra los datos entre el computador y el sitio web, con los más altos niveles de seguridad. Esto significa que la información no podrá ser leída o descifrada por personas no autorizadas.
Cl@veDefensa: es un aplicativo que se especializa en proteger sus transacciones financieras a través de Cl@venet personal y Cl@venet empresarial, al detectar automáticamente posibles desvíos maliciosos a páginas falsas de la institución, de esta forma resguarda datos confidenciales.
Tarjeta Cl@vecoordenadas: es una tarjeta impresa, única e intransferible, en la cual se asignan un grupo de combinaciones de coordenadas que permiten realizar de forma más segura y confiable operaciones a través de Cl@venet personal. Este mecanismo le ofrece más control sobre sus cuentas, tarjetas y servicios.
Cl@venet y BDV Móvil
Conoce algunas de las modalidades de fraude que se realizan a través de la Banca Electrónica y aplica las recomendaciones de seguridad.
Phishing: es una forma de obtener información confidencial, mediante la suplantación de las páginas de acceso a un servicio de banca electrónica, con el propósito de engañar a los usuarios e inducirlos a que revelen información sensible.
De esta manera capturan información personal, datos financieros, números de tarjetas de crédito, nombre de usuarios y contraseñas de acceso, haciendo efectivo el robo de tu identidad.
Pharming: es un código malicioso que se instala en el equipo de forma intencional para direccionar al usuario a una página web falsa. Puede ser enviado mediante archivos ejecutables en correos electrónicos, pendrive o al descargar aplicaciones no autorizadas
Key Logger: el "Key Logger" o capturas de teclado, son programas o dispositivos que se instalan en una computadora para grabar lo que escribe un usuario. La información es utilizada posteriormente por el delincuente para cometer fraude electrónico.
Cajeros automáticos y Puntos de venta
Sé precavido al realizar operaciones bancarias en cajeros automáticos o puntos de venta, conoce las modalidades de fraude más usuales y sigue nuestras recomendaciones:
Cambiazo: consiste en el cambio de la tarjeta de débito o crédito por una falsa, con el fin de sustraer o usar el disponible de fondos existentes en tu cuenta.
Captura de clave: ocurre cuando un delincuente ve o copia tu clave cuando la introduces en el cajero automático.
Retención de tarjeta: el delincuente manipula el cajero automático con el objetivo de que tu tarjeta de débito o crédito quede retenida así pueda sustraerla cuando te retires.
Cheques y chequeras
Es importante que seas cuidadoso al manejar cheques y chequeras para evitar ser víctima de fraudes.
Cheque adulterado: sucede cuando el delincuente se apropia de un cheque emitido y cambia uno o más datos del mismo, bien sea monto, número de cuenta, o beneficiario, para luego cobrarlo con los nuevos datos.
Sustracción de cheques: se efectúa cuando el delincuente roba uno o más cheques y falsifica la firma del titular, emite cheques a su favor para cobrarlos por taquilla o depositarlos en cuentas que luego manipulará a su favor.
Duplicidad de cheques: el titular emite un cheque y el delincuente antes de que llegue a manos del beneficiario genera una falsificación del número para realizar la sustracción del dinero.
Oficinas del BDV
Al ingresar a una oficina bancaria, aunque cuenta con personal de seguridad, es importante que permanezcas atento para evitar que personas inescrupulosas tengan acceso a tus productos financieros.
Suplantación de funcionarios: mediante esta modalidad el delincuente se hace pasar por un empleado y brinda asesoría falsa para convencer a los clientes de gestionar sus operaciones bancarias.